Vivir el desarrollo humano en comunidad
Somos creadores de realidad y en colectivo nos expandimos.
Transforma la realidad de tu comunidad
Acompañamos a comunidades que busquen mejoras en sus relaciones cotidianas y que propendan a un desarrollo continuo en función de sus metas.
Previous
Next
isotipo te creo tu creas

¿Quiénes somos?

Somos profesionales que trabajamos desde el  compromiso de vivir el desarrollo humano en comunidad. Entendemos que como personas somos parte de una especie que aprende a SER humana al  relacionarse con otras personas,  y en este aprendizaje  continuo hacemos elecciones constantes en busca de nuestra armonía, nuestra felicidad de SER.

 

Para Te creo Tu creas hoy es urgente volver a mirar nuestra humanidad, creer en lo que somos  para conectar con nuestra esencia creativa capaz de re crear un mundo no tan solo apto para nuestra existencia, sino que para nuestra expansión.

¿Qué hacemos?

Servicios de acompañamientos que se diseñan en relación al interés de las comunidades. Se centran en experiencias de desarrollo.

Algunos de nuestros servicios

Talleres

Actividades de corta duración y de alto impacto. Se busca desarrollar herramientas de autoconocimiento y transformación personal.

  • Taller de autoconocimiento
  • Taller de liderazgo
  • Taller de comunicación asertiva
  • Taller de relaciones interpersonales

Cursos

Tiempo de ejecución de mediana duración. Profundización en herramientas de gestión individual y colectiva.

  • Gestión personal
  • Gestión colectiva de comunidades
  • Curso de orientación vocacional
  • Curso de convivencia escolar
  • Curso de gestión del conflicto

Programas

Duración extensa. Se profundizan en el diálogo con las comunidades. Se valora en el proceso de larga duración la posibilidad de integrar y proyectar en el tiempo.

  • Programa de convivencia escolar
  • Programa de orientación vocacional
  • Programa de formación continua
  • Programa transformación cultura organizacional (programa empresas)
  • Programa de investigación comunidades
favicon te creo tu creas

Te Creo tu Creas, surge en respuesta a una crisis sanitaria, económica, política y social a nivel global, contexto que repercute en nuestro cotidiano, en el pensar, sentir y hacer y en las relaciones sociales.

Nuestra causa es volver a conectar con lo humano a través de la educación transformadora. Comprendemos que esto implica el conocimiento del ser en relación a su entorno.

Nuestras Acciones IDE: Investigar + Diseñar + Ejecutar

investigar

Investigar

Los espacios de interacción (talleres, cursos, programas) son en sí mismos espacios de investigación, pues se explora en el presente de las diversas comunidades con el afán de generar cambios positivos y significativos.

Diseñar

El diseño de nuestros servicios de acompañamiento consideran la voz de aquellos que cotidianamente se relacionan en la tarea de mantener metas comunes.

Ejecutar

Talleres cursos programas se realizan en formato presencial y on line. Espacios de oportunidad para explorar sobre quiénes estamos siendo, dando espacios para abordar nuestro SER multidimensional: cuerpo, mente, emoción, en su contexto, historizar para transformar.

esquema del modelo de acompañamiento

Modelo de Acompañamiento

Acompañamos trayectorias de desarrollo humano y expansión de comunidades desde dos ejes principales: Eje 1. Reconstrucción identitaria; Eje 2. Integración Ser Multidimensional.

Al recrear los ejes en el presente mediante la participación en experiencias de desarrollo, podremos develar formas de ser, hacer y sentir.

El modelo es flexible en cuanto va sumando ejes conforme a lo emergido desde la voz de la comunidad develando significados y regenerando desde su esencia.

Los Pilares de la Fundación

seres multi dimensionales

Los seres humanos somos seres multidimensionales (cuerpo-mente-emoción-espíritu).

relaciones basadas en el amor

Los seres humanos nos expandimos en relaciones basadas en el amor

metas y suenos

Los seres humanos somos libres de elegir cómo percibimos una realidad, transformando así nuestro cotidiano en relación a nuestras metas y sueños.

interaccion social

Los seres humanos aprendemos a través de las experiencias, nutriéndonos en la interacción social.

aprendizaje activo y continuo

Los seres humanos somos constructores de nuestras identidades en interacción con las comunidades.

Resulta vital para la existencia humana un aprendizaje activo y continuo en el tiempo, que propenda a la construcción y reconstrucción de conocimientos en favor del desarrollo individual y colectivo.

sociedad solidadridad empatia

Nos comprometemos con la sociedad en base al amor, el respeto, la solidaridad y la empatía buscando restituir la dignidad.

Equipo

carola lagos

Carola Lagos Gómez

Profesora de historia y geografía.

Magíster en educación, currículo comunidad educativa.

Diplomado en Intervenciones socioeducativas para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social

Mi sueño es co crear programas, talleres, cursos de formación que apunten al desarrollo humano en comunidad. Dando cabida a las voces de sus miembros para acompañar procesos de desarrollo significativos.

Me desempeño en el área de investigación y diseño.

cesar alarcon

César Alarcón Segura

Licenciado en organización y gestión tecnológica.

Facilitador certificado en metodologías lúdicas y participativas con más de 7 años de experiencia en el área educativa.

Mi sueño es co-crear espacios de interacción en los que el juego y lo lúdico tome un rol principal en los entornos educativos, siendo un medio de aprendizaje para lo socioemocional y las habilidades transversales.

Me desempeño en el área de servicios.

ivonne parada

Ivonne Parada Aravena

Licenciada en Trabajo Social

Formación en Terapia Gestaltica

Diplomado de Pericia Social en Procesos Judiciales de Familia . Con más de 10 años de experiencia en instituciones públicas y privadas.

Mi sueño es poner al servicio toda esa experiencia recogida desde “mi otredad” en la fundación, para entregarla a quienes quieran recibirla, y a su vez recibir de vuelta todo lo que quienes se vinculen con la fundación tengan para entregar. 

Me desempeño en el área social.

Contáctanos